Historias de hombres y tierras : Una lectura sobre la conformación territorial del municipio de Playa Vicente, Veracruz
María Teresa Rodríguez
Historias de hombres y tierras : Una lectura sobre la conformación territorial del municipio de Playa Vicente, Veracruz - IRD Éditions 2009
Open Access
Entre los años 2002 y 2006, dos equipos multidisciplinarios de investigadores mexicanos y franceses, coincidieron en su interés común sobre determinados aspectos sociales y territoriales del sotavento veracruzano. La confluencia de miembros de estos grupos de investigación en el municipio de Playa Vicente propició el intercambio de experiencias a lo largo fie varios años, tanto en recorridos de campo, como en repetidas sesiones de trabajo de gabinete. Este libro surge a partir de estos diálogos interdisciplinarios que se desarrollaron en un marco y redes institucionales también comunes. Los autores decidieron unir esfuerzos para dar a conocer parte de sus resultados de trabajo, especialmente porque son escasas las investigaciones desarrolladas en este fascinante ámbito espacial sotaventino. Para comprender la larga historia de la ocupación y construcción de este espacio, consideraron apropiado partir de una perspectiva de larga duración, relatando acontecimientos surgidos en disputas coloniales por la tierra, hasta llegar a la compleja realidad actual de este municipio ubicado en el trópico húmedo del sureste mexicano.
All rights reserved
Spanish
books.irdeditions.20171 9782709925785
10.4000/books.irdeditions.20171 doi
colonización agrícola grupo étnico agricultura familiar ganadería condición de vida crecimiento de la población movimiento social tierra rural historia de la población ganado política agrícola población rural identidad social juventud paisaje sociedad rural
Historias de hombres y tierras : Una lectura sobre la conformación territorial del municipio de Playa Vicente, Veracruz - IRD Éditions 2009
Open Access
Entre los años 2002 y 2006, dos equipos multidisciplinarios de investigadores mexicanos y franceses, coincidieron en su interés común sobre determinados aspectos sociales y territoriales del sotavento veracruzano. La confluencia de miembros de estos grupos de investigación en el municipio de Playa Vicente propició el intercambio de experiencias a lo largo fie varios años, tanto en recorridos de campo, como en repetidas sesiones de trabajo de gabinete. Este libro surge a partir de estos diálogos interdisciplinarios que se desarrollaron en un marco y redes institucionales también comunes. Los autores decidieron unir esfuerzos para dar a conocer parte de sus resultados de trabajo, especialmente porque son escasas las investigaciones desarrolladas en este fascinante ámbito espacial sotaventino. Para comprender la larga historia de la ocupación y construcción de este espacio, consideraron apropiado partir de una perspectiva de larga duración, relatando acontecimientos surgidos en disputas coloniales por la tierra, hasta llegar a la compleja realidad actual de este municipio ubicado en el trópico húmedo del sureste mexicano.
All rights reserved
Spanish
books.irdeditions.20171 9782709925785
10.4000/books.irdeditions.20171 doi
colonización agrícola grupo étnico agricultura familiar ganadería condición de vida crecimiento de la población movimiento social tierra rural historia de la población ganado política agrícola población rural identidad social juventud paisaje sociedad rural
