En sentido contrario : Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Stefania Capone
En sentido contrario : Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas - IRD Éditions 2012
Open Access
La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización transnacional son objeto de estudios a partir de los cuales analizamos nuevas formas de crear redes, circuitos y liderazgos; pero también nuevos impulsos para fundar naciones imaginadas que atraviesan y trascienden los Estados-nación modernos.
All rights reserved
Spanish
books.irdeditions.17274 9782709925693
10.4000/books.irdeditions.17274 doi
antropología religiosa práctica religiosa Ruanda transnacionalización evangelización Yoruba Portugal globalización ruta migratoria Brasil Gabón danza migración internacional movimiento de personas culto a los santos Argentina ritual México Estados Unidos Cuba etnia Nahua diáspora grupo religioso Soninké secta
En sentido contrario : Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas - IRD Éditions 2012
Open Access
La globalización, en sus formas contemporáneas, tiene un impacto sin precedentes en el desplazamiento de prácticas religiosas que antes estuvieron profundamente ancladas en tradiciones, territorios y grupos sociales específicos, sobre todo etnonacionales. Esla obra examina los procesos de transnacionalización de diferentes religiones que recorren en sentido contrario las rutas y los intercambios entre África, Europa y América. Las etnografías contenidas en este volumen describen tradiciones religiosas que viajan en el equipaje de los migrantes para refundar comunidades diaspóricas; religiones afroamericanas que debido a su fama internacional ampliaron y transnacionalizaron su red de parentesco ritual dando paso a la iniciación de nuevos adeptos; misiones cristianas que emprenden la reconquista del viejo continente; circulación de ritos y símbolos en circuitos mercantiles globales que ofrecen segmentos de las tradiciones religiosas reconvertidas en mercancías artísticas, terapéuticas, mágicas y turísticas; y finalmente, fronteras que atravesaron y con ellas transnacionalizaron prácticas religiosas étnicas y nacionales. Todas estas dinámicas de movilización transnacional son objeto de estudios a partir de los cuales analizamos nuevas formas de crear redes, circuitos y liderazgos; pero también nuevos impulsos para fundar naciones imaginadas que atraviesan y trascienden los Estados-nación modernos.
All rights reserved
Spanish
books.irdeditions.17274 9782709925693
10.4000/books.irdeditions.17274 doi
antropología religiosa práctica religiosa Ruanda transnacionalización evangelización Yoruba Portugal globalización ruta migratoria Brasil Gabón danza migración internacional movimiento de personas culto a los santos Argentina ritual México Estados Unidos Cuba etnia Nahua diáspora grupo religioso Soninké secta
