Una historia regional de la OIT : Aportes sobre regulación y legislación del trabajo latinoamericano (Record no. 63154)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 02596naaaa2200253uu 4500
001 - CONTROL NUMBER
control field https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/49425
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20220220034513.0
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 9789503415405
041 0# - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title Spanish
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Stagnaro, Andrés (Coord.)
Relationship auth
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Una historia regional de la OIT : Aportes sobre regulación y legislación del trabajo latinoamericano
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Name of publisher, distributor, etc. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Date of publication, distribution, etc. 2017
506 0# - RESTRICTIONS ON ACCESS NOTE
Terms governing access Open Access
Source of term star
Standardized terminology for access restriction Unrestricted online access
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El fin de la Primera Guerra Mundial abrió la posibilidad a la conformación de un organismo de carácter internacional dedicado a la regulación de las condiciones de trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue la primera que excedió el espacio europeo y propuso incorporar entre sus miembros a otras naciones. Presentadas al mundo como la búsqueda conjunta de la justicia social y la paz mundial, las iniciativas regulatorias de la OIT apuntaron a encauzar y responder a la movilización obrera a través de la internacionalización de los principios de la legislación laboral. Este proceso se nutrió y reforzó diversas líneas políticas que existían en los países del espacio latinoamericano. Este libro presenta estudios sobre la participación de América Latina en la OIT como organismo de alcance virtualmente mundial para la regulación de las relaciones de trabajo y el impulso de su legislación. Al profundizar los debates y el conocimiento en torno a los procesos, personas y desarrollos que vincularon a la OIT con América Latina y su mosaico de realidades nacionales y locales, se busca poner en tensión las escalas de análisis necesarias para la indagación sobre el carácter local, nacional, regional y global de esta institución específica. Es también una pretensión de recuperar una arena de disputa por lo general soslayada en los estudios sobre la conflictividad obrero-patronal.
540 ## - TERMS GOVERNING USE AND REPRODUCTION NOTE
Terms governing use and reproduction Creative Commons
Use and reproduction rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Source of term cc
-- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
546 ## - LANGUAGE NOTE
Language note Spanish
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term América Latina
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Organización Internacional del Trabajo
653 ## - INDEX TERM--UNCONTROLLED
Uncontrolled term Trabajo
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Caruso, Laura (Coord.)
Relationship auth
856 40 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Host name www.oapen.org
Uniform Resource Identifier <a href="http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/93">http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/93</a>
Access status 0
Public note DOAB: download the publication
856 40 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Host name www.oapen.org
Uniform Resource Identifier <a href="https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/49425">https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/49425</a>
Access status 0
Public note DOAB: description of the publication

No items available.