Amazon cover image
Image from Amazon.com

El constitucionalismo como discurso político

By: Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2012Description: 1 electronic resource (144 p.)ISBN:
  • 9788415455554
Subject(s): Online resources: Summary: Esta visión del constitucionalismo como “discurso político” se aleja un poco de la opinión común, tal vez hasta deformar la esencia “liberal” que comúnmente se le atribuye. Se inserta en una larga línea de trabajo que parte de la toma de conciencia, de la peculiaridad que la historia constitucional puede representar en la amplia gama de los estudios que se dedican a la comprensión del sistema político, en sus elementos constitutivos estructurales, que nunca pueden prescindir de una perspectiva de tipo historiográfico. El concepto de constitución es de matriz indiscutiblemente alemana, es algo que está entre la estructura político-social de una época y la unidad política de una población humana determinada. Un aspecto tal vez un poco más peculiar de mi propuesta interpretativa es la insistencia sobre la componente “doctrinal” del mundo constitucional, que me ha llevado a traducir la constitución en la síntesis doctrinas-instituciones a través de la cual debería poderse caracterizar, de manera históricamente determinada, los distintos elementos de la historia política de los hombres, sobre todo en lo que se refiere a Occidente.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

Esta visión del constitucionalismo como “discurso político” se aleja un poco de la opinión común, tal vez hasta deformar la esencia “liberal” que comúnmente se le atribuye. Se inserta en una larga línea de trabajo que parte de la toma de conciencia, de la peculiaridad que la historia constitucional puede representar en la amplia gama de los estudios que se dedican a la comprensión del sistema político, en sus elementos constitutivos estructurales, que nunca pueden prescindir de una perspectiva de tipo historiográfico. El concepto de constitución es de matriz indiscutiblemente alemana, es algo que está entre la estructura político-social de una época y la unidad política de una población humana determinada. Un aspecto tal vez un poco más peculiar de mi propuesta interpretativa es la insistencia sobre la componente “doctrinal” del mundo constitucional, que me ha llevado a traducir la constitución en la síntesis doctrinas-instituciones a través de la cual debería poderse caracterizar, de manera históricamente determinada, los distintos elementos de la historia política de los hombres, sobre todo en lo que se refiere a Occidente.

Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ cc https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Spanish

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share