Amazon cover image
Image from Amazon.com

Economía popular y solidaria : ¿realidad o utopía?. Caracterización de las entidades de fomento

By: Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: SciELO Books - Editorial Abya-Yala 2018ISBN:
  • 9789978104903
  • 9789978104903
Online resources: Summary: Ecuador es un escenario en el que se desarrollan múltiples experiencias relacionadas con la Economía Popular y Solidaria —EPS—, es un laboratorio vivo que aún en contextos complejos genera redes y tejidos desde la reciprocidad, el don y la gratuidad. Comprender este entramado precisa de aportes que inviten a la reflexión y a la construcción de renovadas políticas públicas e instituciones. Este trabajo constituye un esfuerzo por caracterizar la institucionalidad pública del sector de la EPS, es una aproximación que explora sus prácticas desde el año 2013, en particular las entidades de fomento. Las principales conclusiones indican que la estructura organizacional pública, creada desde el rol regulador del Estado, visibiliza y apoya algunas de las expresiones solidarias, empero su comprensión y contribución aún es limitada en relación a las expectativas de quienes viven y activan cotidianamente la economía solidaria en el país.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

Ecuador es un escenario en el que se desarrollan múltiples experiencias relacionadas con la Economía Popular y Solidaria —EPS—, es un laboratorio vivo que aún en contextos complejos genera redes y tejidos desde la reciprocidad, el don y la gratuidad. Comprender este entramado precisa de aportes que inviten a la reflexión y a la construcción de renovadas políticas públicas e instituciones. Este trabajo constituye un esfuerzo por caracterizar la institucionalidad pública del sector de la EPS, es una aproximación que explora sus prácticas desde el año 2013, en particular las entidades de fomento. Las principales conclusiones indican que la estructura organizacional pública, creada desde el rol regulador del Estado, visibiliza y apoya algunas de las expresiones solidarias, empero su comprensión y contribución aún es limitada en relación a las expectativas de quienes viven y activan cotidianamente la economía solidaria en el país.

Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ cc https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Spanish

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share