Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia regional : Enfoques y articulaciones para complejizar una historia nacional

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2016Description: 1 electronic resource (272 p.)ISBN:
  • 9789503413753
Subject(s): Online resources: Summary: Este libro presenta una serie de artículos cuyas primeras versiones –comentadas y luego reelaboradas por sus autores– se presentaron en las “Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales. Enfoques para la Historia” en el el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET, Mendoza) durante agosto de 2013. Los trabajos seleccionados son representativos de las actuales orientaciones de las problemáticas histórico-regionales desde una pluralidad de enfoques teórico-metodológicos aplicados a variados problemas. El resultado consiste tanto en investigaciones novedosas y relevantes como en la apertura de nuevos espacios para la indagación de líneas todavía inexploradas. Geógrafos, arquitectos, economistas e historiadores presentan aquí perspectivas que ayudan a construir una historiografía argentina que no provincializa la región, sino que la enfoca problemáticamente, con la mirada puesta en totalidades cambiantes, como los espacios económicos, las cambiantes formas de la construcción política nacional o los diversos mundos que atraviesan nuestras historias particulares como historia de un país.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

Este libro presenta una serie de artículos cuyas primeras versiones –comentadas y luego reelaboradas por sus autores– se presentaron en las “Terceras Jornadas Interdisciplinarias de Investigaciones Regionales. Enfoques para la Historia” en el el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET, Mendoza) durante agosto de 2013. Los trabajos seleccionados son representativos de las actuales orientaciones de las problemáticas histórico-regionales desde una pluralidad de enfoques teórico-metodológicos aplicados a variados problemas. El resultado consiste tanto en investigaciones novedosas y relevantes como en la apertura de nuevos espacios para la indagación de líneas todavía inexploradas. Geógrafos, arquitectos, economistas e historiadores presentan aquí perspectivas que ayudan a construir una historiografía argentina que no provincializa la región, sino que la enfoca problemáticamente, con la mirada puesta en totalidades cambiantes, como los espacios económicos, las cambiantes formas de la construcción política nacional o los diversos mundos que atraviesan nuestras historias particulares como historia de un país.

Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ cc https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Spanish

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share