Malestar y destinos del malestar : Políticas de la desdicha

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Social-ediciones 2016Description: 1 electronic resource (212 p.)ISBN:
  • /doi.org/10.34720/kxvc-pe57
  • 9789561909717
Subject(s): Online resources: Summary: Redactados en su mayoría ante la urgencia de discernir, sin la claridad de la distancia y sin la garantía de lo establecido, los resortes de desdichas de una u otra manera silenciadas, los distintos textos reunidos en este libro no responden a un hilo argumental acabado, a una categorización finamente razonada o a una colección del todo sistematizada. Entre ellos se compone más bien un arreglo heterogéneo que, al modo de un collage, ensambla escrituras disjuntas carentes de articulación previa, dejando al lector el hallazgo de diálogos inesperados en función de múltiples superposiciones parciales. Se tratan, no obstante, de contribuciones directamente concernidas por la discusión en función de la cual se configuró al menos una parte del conjunto de interrogantes que, precipitadas por la intensidad de la protesta social ocurrida en Chile durante el año 2011, convocaron al Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) a asumir, el desafío de indagar sobre la dimensión política del malestar en nuestra época.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

Redactados en su mayoría ante la urgencia de discernir, sin la claridad de la distancia y sin la garantía de lo establecido, los resortes de desdichas de una u otra manera silenciadas, los distintos textos reunidos en este libro no responden a un hilo argumental acabado, a una categorización finamente razonada o a una colección del todo sistematizada. Entre ellos se compone más bien un arreglo heterogéneo que, al modo de un collage, ensambla escrituras disjuntas carentes de articulación previa, dejando al lector el hallazgo de diálogos inesperados en función de múltiples superposiciones parciales. Se tratan, no obstante, de contribuciones directamente concernidas por la discusión en función de la cual se configuró al menos una parte del conjunto de interrogantes que, precipitadas por la intensidad de la protesta social ocurrida en Chile durante el año 2011, convocaron al Laboratorio Transdisciplinar en Prácticas Sociales y Subjetividad (LaPSoS) a asumir, el desafío de indagar sobre la dimensión política del malestar en nuestra época.

Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ cc https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share