Cervantes y los mares : En los 400 años del «Persiles». In memoriam José María Casasayas

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: Bern Peter Lang International Academic Publishing Group 2019Description: 1 electronic resource (402 p.)ISBN:
  • b15090
  • 9783631778173
  • 9783631778180
  • 9783631778197
  • 9783631778166
Subject(s): Online resources: Summary: En este Cervantes y los Mares, se encuentra el lector con la magistral narrativa de viajes y marítima que Cervantes desarrolló en su Persiles, terminado poco antes de morir. Encuentra asimismo el estudio de su poesía del mar, el modo como reescribió a la vez la antigua novela bizantina junto con el barroco de su tiempo, las retóricas del amor, las artes de la escena y las visuales. Y todo ello, en la voz de sus habilísimos narradores. Aquí, podrá también ahondar en la presencia de la ciudad de Lisboa y de sus gentes en la obra de Cervantes, en tiempos de Felipe II, cuando Portugal fue parte de la monarquía Española, acercarse a las relaciones entre la Península Ibérica y el Mediterráneo y a la dolorida historia de los Cautivos. Y, por fin, conocer las «tierras de promisión» soñadas por aquellos nuestros antepasados.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

En este Cervantes y los Mares, se encuentra el lector con la magistral narrativa de viajes y marítima que Cervantes desarrolló en su Persiles, terminado poco antes de morir. Encuentra asimismo el estudio de su poesía del mar, el modo como reescribió a la vez la antigua novela bizantina junto con el barroco de su tiempo, las retóricas del amor, las artes de la escena y las visuales. Y todo ello, en la voz de sus habilísimos narradores. Aquí, podrá también ahondar en la presencia de la ciudad de Lisboa y de sus gentes en la obra de Cervantes, en tiempos de Felipe II, cuando Portugal fue parte de la monarquía Española, acercarse a las relaciones entre la Península Ibérica y el Mediterráneo y a la dolorida historia de los Cautivos. Y, por fin, conocer las «tierras de promisión» soñadas por aquellos nuestros antepasados.

Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 cc https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0

Spanish

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share