Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticleLanguage: Spanish Publication details: IRD Éditions 2003ISBN:
  • books.irdeditions.24848
  • 9782709925525
Subject(s): Online resources: Summary: ¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.
Item type:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Open Access star Unrestricted online access

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.

All rights reserved http://oapen.org/content/about-rights

Spanish

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share