000 01887naaaa2200265uu 4500
001 https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/53218
005 20220220062420.0
020 _abooks.cemca.143
020 _a9782821827752
024 7 _a10.4000/books.cemca.143
_cdoi
041 0 _aSpanish
042 _adc
100 1 _aElisabeth Cunin
_4auth
245 1 0 _aMestizaje, diferencia y nación : Lo "negro" en América Central y el Caribe
260 _bCentro de estudios mexicanos y centroamericanos
_c2010
506 0 _aOpen Access
_2star
_fUnrestricted online access
520 _aEste libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).
540 _aAll rights reserved
_4http://oapen.org/content/about-rights
546 _aSpanish
653 _aMestizaje
653 _aCaribe
653 _aAmérica Central
856 4 0 _awww.oapen.org
_uhttp://books.openedition.org/cemca/143
_70
_zDOAB: download the publication
856 4 0 _awww.oapen.org
_uhttps://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/53218
_70
_zDOAB: description of the publication
999 _c70441
_d70441